Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poema

LA LLAVOR

I La llavor és el misteri més ben guardat del món vegetal. II La llavor no és l'inici ni el final sinó l'etern retorn de la vida. III Inmòvil, la llavor, espera trencar el silenci per poder parla d'un altre temps i d'uns vincles entre La terra i La gent. IV La llavor és l'amor condensat d'una varientat. V El fruit és un present per als sentits que conté en el seu ventre una assegurança d'avenir. VI Les varietats i races son el fruit de l'amistat entre la natura i la pagessia. VII La diversitat és la FESTA DE LA NATURA que no pot ser ni suspesa ni continguda per cap espècie hegemònica. VIII Llavors vives i en llibertat per una pagesia sense servituds. IX Les llavors ben conservades ens fan als humans inmortals.

Manifiesto gaucho (aproximación a la poesía gauchesca rioplatense)

Piensan por estos pagos que somos el enemigo, y aunque no existan motivos, ni haya na'que disputar, siempre se van a quejar, no nos quieren de vecinos. Parece resulta molesto que no queramos ensulfatar, que no engordemos con pienso y que salgamos a pasturar. Es que ya no es atractivo en la sierra admirar, el rebaño en abanico desbrozando y sin cobrar. Y tampoco es de su agrado, no nos vamos a engañar, que no usemos el purín, que no nos pueden domar. Eso que nuestra intención es que seamos amigos, bien claro y fuerte lo digo vinimos para sembrar y a las cabritas cuidar, ustedes son los testigos. Pido a las hadas y duendes que me asistan en mi canto, que no es queja, ni es llanto, pero no puedo callar; este saber ancestral y este oficio milenario, nos negamos a olvidarlo, y lo queremos salvar. Y ahora mesmo me despido no sin antes agregar prepareu-vos pel menjar que el cresto ya...

Pequeño es el ser humano

Pequeño es el ser humano. Pequeño saco de huesos que sostiene en sus hombros un arma implacable y cargada, letal si no se sabe usar. Pequeño animal primitivo capaz de hurgar el infinito aún siendo finito como cualquier verdad. Capaz de comprender la vida, capaz de despreciarla. Capaz de comprenderse, capaz de despreciarse. Pequeño en su intelecto buscando la gloria. Pequeño en su sentimiento buscando la euforia. Pequeño en su movimiento repitiendo la historia. Pequeño, tan solo tienes un intento.

En vos confío

El coste de la rebelión impide su realización. Quienes soñaban la revolución viven atados al bienestar material alcanzado. Quienes buscaban la igualdad y la fraternidad se asientan en eternos “cargos públicos”. Quienes luchaban por la libertad están encerrados mirando la televisión. Quienes veían las soluciones hoy son parte del problema. Vos que hoy soñás con la revolución buscas la igualdad y la fraternidad luchas por la libertad y ves la solución, ¿estás dispuesto a hacer el esfuerzo, a pagar el coste de la rebelión?. En Vos confío.

AVINGUDA DEL PARAL·LEL 4 (José María Fonollosa*)

AVINGUDA DEL PARAL·LEL 4 El aire de los valles y montañas, de los llanos feraces y desérticos es aire para plantas y animales. Es un aire delgado, empobrecido, que no ha evolucionado. El apropiado para rudimentarias fauna y flora. No es, en verdad, el aire para el hombre con siglos de progreso a sus espaldas. El hombre escoge, modifica y crea. Su ciudadana atmósfera es la idónea. El aire de ciudad es aire fuerte, consistente, riquísimo en materias que ha adecuado a su entorno y hecho propias. Aire civilizado. Respirable con orgullo y placer. Es obra suya, arreglado para él y a él adaptado. *José María Fonollosa ( Barcelona , 8 de agosto de 1922 – 7 de octubre de 1991 ) fue un poeta español de la generación de la posguerra . Se le considera un caso singular de poeta secreto en la literatura española (al estilo de Constantino Cavafis o Pessoa ), ya que se mantuvo inédito durante casi treinta años, entre 1961 y 1990, ...

QUI SAP!

Qui sap! Qui sap què passaria  si el món no fos com és si un art de bruixeria les idees esborrés. Qui sap què passaria si Deu ja no regnés. Si el que tot ho vigila de sobte no hi veiés, i el tot fos més o menys, i el sempre gairebé. Qui sap què passaria. si l'estat s'ensorrés .  la pluja dissolgués el mur que el delimita, i l'ordre i jerarquia tolls fossin, de fang plens. Qui sap què passaria si la família creixés tant que ja no fos res , i el nadal no arribés, i el corral fos obert i acollís sense tria. Qui sap què passaria si la parella es trenqués.  Si l'íntima i exclusiva coneixença es perdés. L'un i l'altre aliens, enmig del desconcert. Qui sap què passaria  si en mescla indistinta l'individu es desfés,    si el que escull, compra i ven,  ja no decidís res ni tan sols s'ho cregués.

LA SERRA DURMENT

Imagen
La Serra dorment Si el més revolucionari és ser un mateix, encara ens queda molt d'escoltar la Llei. No per seguir-la en el seu eix, si no per sortir dels límits de la pell. Qui coneix la vida i la mort no ensenya res, tan sols el record del què és. Un ha de mesurar les seves potències doncs l'amor apareix per regenerar el món en el retorn de les essències. De tots els vectors que mostra l'ocàs, quin agafaràs?, Ai! Quin agafaràs! Les mirades contemporànies et confondran per aterrar en un nou parany. Si hi hem d'anar, anem-hi fins al final doncs el que es mostra en el fons és una veritat infernal. Quanta calamitat ens remuga dins, per l'escorça encefàlica, matèria gris desparramada, per afers personals preterits que ens són afins. Si el més revolucionari és ser un mateix Ni amo, ni propietat, ni cap poder que podreix.

“Si hubieran más cabras no pasaría lo que pasa”

“Si hubieran más cabras no pasaría lo que pasa” si hubieran más cabras sobrarían puestos de trabajo y habrían más personas trabajadoras sobrarían las leyes del mercado los tipos de interes y los tipos interesados los que roban desde su escaño las que mandan y los que obedecen los que predican y las que padecen las que humillan por unos billetes las que desprecian a los diferentes las que proclaman derechos mientras aplastan al otro los que dan clase de todo sin saber de nada los que deciden tu sueldo y mi sueldo los que te pagan por perder el tiempo las que deciden las leyes los que se llaman reyes los que trafican bajo protección de los estado que son ciencia ficción Y las banderas los himnos las fronteras los pasaportes los documentos los monumentos a la opresión los opresores y los oprimidos los vendedores de medicamentos para tu depresión y la depresión y la angustia y el estres  por ganar tu pequeña por...

DEMPEUS DE CABRA

DEMPEUS DE CABRA Qui tira pel dret no pateix pels seus drets. Qui tira pel dret guanya el seu deure de ser. L'estat de dret ens vol ajaguts i doblegats. L'estat ens vol inestables i quasi inaudibles. L'Estat ja ha estat i no serà més. La vida ens vol dempeus. La cabra no veu barreres, ni panys ni guanys. La cabra no veu fronteres ni senyeres no més veu l'abast del que mira i frega el vent amb musell i pentina els garrics del serrat. La cabra està lluire de guanys perque mai s'ha disposat a perdre. Si soc cabra miraré amunt, tiraré endavant i pel dret, endins i fort i sentiré lleuger l'aire que frego amb el nas i em sabré viu, lliurement inseparable dels meus semblants.

HOMO OCCIDENTALIS (Elogi del consumidor)

Lànguid Dòcil Rostre Pàlid Infinitament consumidor i usuari Consumidor consolidat o eventual segons irrigació bancària o salarial Aspirant a funcionari o funcionari en funcions Espectador de l'existencia propia o aliena Discapacitat per a tasques primitíves Especialitzat en una sola tasca de gran importància Benestant Vaguerós Afable Filàntrop Desfensor de la justícia i la igualtat .... pel cap dalt Infinitament consumidor i usuari Treta la màscara apareix el rostre gèlid del CRIMINAL

35. (poema extraído de la antología Otros bordes, otras luces. Hugo Mujica*)

35 golpearé toda la noche                el tambor de la noche, toda la vida la puerta de la vida hasta que abra hasta salir de tanto afuera * Hugo Mujica (Avellaneda, Buenos Aires en 1942 ) es un sacerdote , escritor , ensayista y poeta argentino .

35. (poema extraído de la antología Otros bordes, otras luces. Hugo Mujica*)

35 golpearé toda la noche                el tambor de la noche, toda la vida la puerta de la vida hasta que abra hasta salir de tanto afuera * Hugo Mujica (Avellaneda, Buenos Aires en 1942 ) es un sacerdote , escritor , ensayista y poeta argentino .

Huellas de sal en la piedra

En las bocas de la montaña oigo el grito de la tierra. Lo siento en mis huesos al mirar el filo de sus labios. Los restos de roca que se llevo el viento, aún existen. No se borra tan fácilmente la experiencia del tiempo. Al vernos construir muros, trazar venas de asfalto borrando caminos y senderos, destruir vidas hermanas. Cerró los ojos el cerro y hecho a llorar en cascada, hasta secarse por dentro y fuera, dejando huellas de sal en la piedra.

LA FUERZA DE UNA SEMILLA

  LA FUERZA DE UNA SEMILLA La fuerza de una semilla agrieta el suelo, sembremos la resistencia en cada grieta del muro entonces serán los frutos los que derriben las presas contenedoras de nuestra rebeldía. Dejemos avanzar a la naturaleza, más sabia por vieja y audaz por instintiva. Entreguemos a ella las manos. Dejemos correr al río que es siempre el mismo con agua nueva. Dejemos crecer los árboles, que su raíz prenda en el cielo. La fe es solo constancia. La revolución es cuestión de fe. Sigamos buscando senderos perdidos, caminos ocultos y rutas olvidadas. Escuchemos las nubes portadoras de mensajes, traductoras de conciencia, creadoras del lenguaje que describe tu interior. Si enseñamos lo que hemos recibido y entregamos lo que sabemos hacer, surgirá una semilla con la fuerza suficiente para que germine una nueva sociedad.

QUAN SEREM...

Quan serem pastors no podrem passar sense bestiar Quan serem pagesos no podrem estar sense trepitjar la terra Quan siguem comunitat no podrem viure sense els altres

senderos

al igual que nuestras cabras preferimos crear senderos a nuestro paso que transitar caminos impuestos

...nos enseñan a callar, a ser silencio...

Imagen
lo abandonamos no perdimos el norte las imitamos no estamos como una a cabra desviamos nuestros caminos para crearlos día a día ser pastores para recorrer senderos paralelos olvidados sin productividad ni objetos libres de la esperanza porque creemos  en los oídos en la mirada en el instinto a la Tierra que nos sostiene que nos acoge debemos respeto y gratitud anidaremos nuestra conciencia en las raíces de cada árbol y dejaremos volar el ánima desde la rama más alta erradicar la cordura  de tiempos modernos y amurallados crecida en nuestras cabezas es la tarea a la que nos encomendamos cada amanecer soñamos una humanidad nueva en cada pastura en libertad de conciencia  y amor mutuo bebemos de la fuente  de la vida para cada pensamiento reímos cada tristeza y enaltecemos el esfuerzo de vivir en cada acción que emprendemos vinimos a ser pastores porque los pastos nos permiten andar en busca de nuestro espíritu y nuestras virt...